
Educación
Guías para vivir mejor: las respuestas a los problemas que más te afectan
En este espacio vas a encontrar información útil sobre los temas que más te interesan y preocupan como el bullying, los trastornos de la alimentación, el abuso sexual infantil, las adicciones y muchos otros. Frente a estos temas, te acercamos consejos, recomendaciones y posibles soluciones. También, la mirada de los especialistas, historias de vida con testimonios en primera persona y, lo más importante, a dónde recurrir en busca de ayuda y orientación. Así buscamos que cuentes con todo lo que necesitás para saber qué hacer y puedas empoderarte con herramientas que mejoren tu calidad de vida y la de quienes te rodean.
Bullying

Hoy el bullying está cada vez más presente en la vida de los chicos y, como adultos, no nos podemos quedar ausentes. En el colegio, en el club, en la clase de teatro o en la plaza, el acoso entre pares se puede dar en cualquier ámbito y desde que nuestros hijos son muy pequeños. Los chicos están en plena formación de su personalidad y es fundamental enseñarles valores y herramientas que los acompañen a lo largo de toda su vida. En esta guía te contamos cómo intervenir asertivamente cuando surgen episodios de maltrato que tocan a tu hijo de cerca, desde las señales de alerta para detectar el bullying y qué hacer si los chicos son víctimas, hostigadores o espectadores hasta cómo plantear el problema en la escuela y diferentes estrategias para prevenirlo.
Abuso infantil

El abuso sexual infantil ocurre en todos los estratos sociales y deja profundas heridas en quienes lo sufren. Los especialistas advierten que la mayoría de los casos no son detectados ni denunciados. Por eso, en esta guía te brindamos información para que puedas detectar si tu hijo está sufriendo alguna situación de abuso sexual, tomes conciencia sobre la importancia de romper el silencio y hacer la denuncia y sepas cómo actuar frente a esta problemática. También, te facilitamos consejos para hablar de este tema con los más chicos con el objetivo de prevenirlos y protegerlos y, además, te contamos cuáles son las organizaciones y los lugares a donde acudir para recibir asesoramiento y contención.
Tecnoadicciones

Se estima que el 80% de las personas de todo el mundo tienen un smartphone y el uso promedio es de cinco horas por día, chequeándolo 110 veces diarias. En la guía "Hablemos sobre tecnoadicciones" te explicamos, a través de los que más saben del tema, cómo hacer para que las pantallas no dominen tu vida y roben todo tu tiempo. Asimismo vas a poder detectar las señales de alarma para advertir si te estás excediendo con el uso de las pantallas y conocer historias de vida de quienes superaron su adicción al celular, además de consejos prácticos para padres y las recomendaciones de los especialistas para lograr un equilibrio saludable en el uso de los dispositivos tecnológicos.
Educación inclusiva

Está demostrado que una escuela inclusiva no solo genera beneficios en los alumnos y comunidad educativa sino en la sociedad en su conjunto, sembrando valores de tolerancia, respeto por las diferencias, empatía y solidaridad. Si bien creció el número de escuelas y maestros dispuestos a recorrer este camino, todavía son muchas las barreras que persisten. En esta guía conocé por qué es bueno elegir una escuela inclusiva para tu hijo. Cuáles son las barreras más comunes y cómo enfrentarlas. Y además te acercamos las estrategias que recomiendan los especialistas para que la inclusión sea real y exitosa y traiga beneficios para todos.
Trastornos de la alimentación

Hoy los especialistas advierten sobre un incremento alarmante en los trastornos de la alimentación que comienzan cada vez a edades más tempranas. Accedé a la Guía sobre trastornos de la alimentación para conocer qué los provoca y cuáles son las señales de alerta, consejos para evitar que tu hijo se obsesione con la alimentación, cómo podés acompañar a alguien que lo sufre, cuáles son los trastornos de la alimentación menos conocidos e historias de vida de quienes lograron superarlo y salir adelante.