Denuncia por amenazas. Leopoldo Moreau: "Uno alzó una silla con la intención de pegarme"

El diputado nacional que preside la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, Leopoldo Moreau, denunció que fue amenazado de muerte el martes por la tarde, cuando se encontraba en la confitería Casablanca, a metros del Congreso. Uno de los agresores fue detenido e identificado.
La causa por el agravio se encuentra en trámite en el juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº7, a cargo de Sebastián Casanello.
"Estaba en la confitería frente al Congreso con una colaboradora y repentinamente aparecen dos individuos con una actitud excesivamente agresiva. Además de recibir amenazas de muerte y golpearme, uno de ellos alzó una silla con la intención de pegarme", contó Moreau y aseguró que no quiere "adelantar hipótesis porque es la justicia la que tiene que dilucidar la situación".
"Puede ser que hayan buscado un clima de provocación porque uno filmaba o puede ser que sean símiles de estos locos que entraron al Capitolio, estamos en un momento muy complejo, las redes sociales les permiten agruparse. Es una nueva derecha que apareció y que se agrupa a través de las redes", dijo el diputado en declaraciones radiales.
Horas atrás, en su cuenta de Twitter, había advertido: "Están empezando a pasar algunas cosas que nos hacen pensar que quieren provocarnos o llevarnos al barro. No se hagan ilusiones. Desde ya les digo que seguiremos profundizando en la investigación del plan sistemático de espionaje ilegal y persecución política con complicidad judicial".
Estan empezando a pasar algunas cosas q nos hacen pensar q quieren provocarnos o llevarnos al barro. No se hagan ilusiones. Desde ya les digo que seguiremos profundizando en la investigación del plan sistematico de espionaje ilegal y persecusion politica con complicidad judicial.&- Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) January 13, 2021
Moreau, uno de los firmantes de la solicitada por la liberación de Amado Boudou y habitual exégeta de la vicepresidenta Cristina Kirchner, había aconsejado"denunciar a jueces, fiscales y eventualmente a los miembros de la Corte que participaron" en lo que definió como un "plan sistemático de persecución" contra exfuncionarios kirchneristas.

Con un refuerzo de mil gendarmes, desplegaron nuevos operativos: ''Vemos que la gente entiende la decisión del Presidente'', dijo Sabina Frederic

Duelo de datos: las estadísticas de Nación y Ciudad sobre educación y Covid-19

Punto por punto: cuáles son los lugares donde harán los controles en el AMBA
